CARLOS CARVAJAL OCHOA ,"EL FLACO". Así se hace llamar este Ingeniero Mecánico de 39 años, egresado de la Universidad EAFIT, un personaje bien particular con la meta en su cabeza de dar un giro de 360º a su estilo de vida y una idea clara e interesante, ha tomado la decisión de montar su bicicleta por más de 37mil kilómetros al rededor de Suramérica. De todo corazón en nombre de la comunidad Cyclonez, Muchos Exitos y los mejores deseos en tan arduo viaje, "Nuestros respetos y admiración".
EN FACEBOOK
EN FACEBOOK


Music Playlist at MixPod.com
El sábado empezó a deborar la carretera
El sábado 17 ed abril de 2010,El colombiano Carlos E. Carvajal un
ingeniero mecánico de 39 años de edad, partio desde la puerta de su casa
rumbo a una travesía de dos años por toda suramérica.
Con la compañia de muchos amigos ciclistas que lo acompañamos durante
esos primeros kilometros, Carlos sintió el calor humano de una comunidad
que siempre se ha caracterizado por su cordialidad y camaradería.
Carlos declaró para Cyclonez su deseo de crecimiento y de cooperación, y
nos dejo una gran Misión hacer más de lo que hacemos y siempre aspirar a
lograr grandes cosas comprometidos con nuestros sueños y metas.
Y de parte de el, Cyclonez da un gran saludo a la comunidad ciclista de
Medellín y de todo el mundo como el nicho ejemplar de una vida
armoniosa, en cuerpo, mente y alma.
Estas son algunos registros fotográficos de la partida de Carlos, proximamente cargaremos más información sobre su travesía y el avance de tan osada aventura.
Para ver más visita la sección
pedaleando alma en el menú de enlaces.
Y en lo que va corrido de su travesía, esto es lo que hemos sabido del desarrollo de PEDALEANDO ALMA...
Pedaleando
Alma Hola a todos: buena salud, buenos pensamientos, buen dinero,
buenas alegrias !!!
Próximo ya al hermano Ecuador. Son
ya 1359 Kilómetros recorridos en los que la biela gira y acá en
mí, aún vibran las personas, lugares, sonidos, colores y sabores de cada
uno de los 9 Departamentos, por los que GAIA y yo hemos
transitado, vibraciones que hacen parte de la gran experiencia que hoy
buscare recrear en pocas palabras e imágenes.
La belleza de la Madre Patria es incalculable, incluso después del uso y el abuso que unos pocos, propios y extraños generan a diario, al mal utilizar las riquezas que ella nos provee a todos los seres, para que nuestro leve paso por esta esfera sea agradable y llevadero. Resistirá nuestra Madre y toda la gran familia de hermanos "menores" los minerales, los vegetales, los animales, la voracidad del mal llamado ser humano ?
Fuente de aguas, flores y bellas mujeres es el Municipio del Jardín, con su imponente plaza central y grandes posibilidades de turismo sostenible; el majestuoso Valle del Cócora cerca a Salento, donde las esbeltas y danzantes palmas de cera bailan al trinar de los loros orejiamarillo.
El gran Valle del Magdalena entre las majestuosas cordilleras, donde los cultivos de sorgo, arroz y algodón dibujan el paisaje; árido, solitario y encantador es el desierto de la Tatacoa, que en sus noches frescas señala el camino de nuestro origen cósmico; la fértil e histórica San Agustín encumbrada en hermosas mesetas que entre cañones guían al gran río en su rumbo hacia al norte.
Una de las entradas a la inhóspita Amazonia, Mocoa, con sus ríos, montañas y cantos de cada uno de los seres del bosque, nos indican que acá la fuerza es, así como también lo es la vía mal llamada el Trampolín de la Muerte, que de la capital del Putumayo te lleva Pasto, imponentes cumbres que en cada uno de sus recovecos y altos miradores te enseñan sobre la humildad, la perseverancia, la voluntad, el silencio...
El mítico Valle del Sibundoy, donde los taitas y sus plantas sagradas, limpian y nos permiten entrar en los mundos sutiles; un poco mas arriba el páramo, esos proveedores del liquido vital, los que son custodiados por los delicados frailejones que te dan la bien llegada a la minifundista y hermosa colcha de retazos que es Nariño, con su gran variedad de cultivos y que aun estas gentes laboran con sus manos; la isla de la Corota, rodada por las aguas frías y llenas de vida de la laguna de la Cocha, donde los chamanes acogen las fuerzas de la naturaleza y las transmutan en beneficio de sus comunidades.
Son estos algunos de los maravillosos lugares que he tenido la fortuna de recorrer, de pensar, de meditar. Algunas revelaciones he podido evidenciar, como lo son las múltiples interconexiones que existen entre todos los seres que habitamos en este lugar, y del cual nosotros somos un actor principal; los invito a todos a preservarlos, pues cada uno de estos lugares sufre un deterioro acelerado por muchas razones, en cada uno de nosotros esta la solución, en el modo en que nos comportamos, consumimos, usamos y dispones de estos bienes que la naturaleza del planeta nos ofrece.
Amigos y amigas, sus mercedes que serán testigos de la nueva humanidad que esta a punto de ser, tienen una obligación con ustedes, con sus familias, con sus hijos, con su Madre Tierra, con sus conciencias, actúen en pro de la vida, ACTUAR HACE FELIZ.
Pedaleando
Alma Hola a todos: buena salud, buenos pensamientos, buen dinero,
buenas alegrias !!!
La rueda hoy me lleva a San Agustin, he llegado
el día de ayer en compañia aún de 2 Jardineños que hasta este punto de
nuestra geografia han rodadado junto a mi, lugar magico y lleno de
historia, aca cerca en el macizo colombiano, nacen nuestros grandes
rios..., atras han quedado Salento, Ibague, Aipe, El desierto de la
Tatacoa donde acampamos, Campo Alegre y Garzon...en todos lo lugares no
hay buena disponibilidad de Internet, sin embargo entre hoy y mañana
estare subiendo algunas imagenes, contare anectodas, aca una fotografia
de nuestro cuce del Magdalena en chalupa con bicicletas y todo...y
demas, mis mejores deseos para cada uno, abrazos, Carlos Carvajal
RUEDA LA GRAN CAUSA
Son 7 los días
que lleva la biela girando. Conmovido aún estoy por tan emocionante
despedida en la que familiares, amigos, entusiastas amantes del vehículo
cósmico de 2 ruedas, patrocinadores y medios, me transmitieron las más
bellas energías y deseos, a todos GRACIAS.
Hermoso el
día 17 de Abril, cósmico igualmente, la fuerza de la Hermandad Blanca
se hizo carne en una fecha como esta hace ya 2016 años.... la ruta fue
por la tolva a Fredonia, el primer día !!! oh libertad que perfumas las
montañas de mi tierra. Jardín, aquella hermosa localidad del Sur Oeste
de Antioquia nos recibió con calor y alegría, fue otro día grato, en
compañía de varios amigos y familiares que desde Envigado pedaleaban
conmigo.
Rumbo
al Sur y junto a los colosos cicloturistas de estas región, trepamos sobre el lomo andino. Allá
abajo, en ese vallecito del Jardín enmarcado por altas cordilleras, en
la altura, reímos alegremente... avanzamos hasta Anserma y en el
balneario la Isla, acampamos.
Giraba
la rueda a Salento en el Quindio y aún acompañado por un par de amigos
pasamos por Pereira, bordeamos Armenia y el Valle del Cocora nos recibió
con sus manos abiertas, que calidez de lugar, sus montañas, aguas,
palmas de cera, loros orejiamarillos y gran cantidad de turistas, hacen
de este Valle un lugar mágico. El día de ayer recorrimos sus
alrededores, aunque era día de descanso, fue de pura intensidad,
belleza, emoción, euforia, de despedidas; hoy ya esto solo y aún acá,
mañana, Ibague. Estos han sido ratos felices, de ajustes, de conocer
muchos extranjeros que como niños exploradores recorren nuestro país,
cada día esta lleno de sorpresas y de intenso aprendizaje...
Dicen
los Mayas que quien maneja tu tiempo, maneja tu vida... Pensaba en eso
ayer día de la Tierra, tenemos días de la madre, del idioma, del
profesor y el día sin carro, tenemos muchos y cada uno de ellos es nuevo
y renovador, cada uno es el día de agua, del árbol, del ave, de la
tierra, del cosmos, del abuelo, del santo, de la madre, así que vive hoy
como si fuera el ultimo y celebra cada segundo toda cosa que
desees...la vida es bella !!!
Hoy
que también es el día de la Tierra, reitero, quiero recordar a cada uno
de los visitantes de este espacio LA
GRAN CAUSA de este viaje e invitarlos a que tomemos
acción, estamos viviendo un periodo crucial. Los científicos afirman
que solo tenemos 10 años para cambiar nuestro modo de vida, evitar que
recursos naturales se agoten e impedir una evolución catastrófica del
clima de la tierra.

Nos jugamos nuestro futuro y el de las siguientes
generaciones por lo que cada uno de nosotros debe participar en este
esfuerzo colectivo. HOME ha sido creada para hacer llegar este mensaje
de movilización a todos los habitantes de nuestro planeta. HOME se ha
creado para ti. Corre la voz y colaborta con el planeta (Yann
Arthus-Bertrand, Director de la Fundación GoodPlanet).
COLOMBIA DIVERSA
La belleza de la Madre Patria es incalculable, incluso después del uso y el abuso que unos pocos, propios y extraños generan a diario, al mal utilizar las riquezas que ella nos provee a todos los seres, para que nuestro leve paso por esta esfera sea agradable y llevadero. Resistirá nuestra Madre y toda la gran familia de hermanos "menores" los minerales, los vegetales, los animales, la voracidad del mal llamado ser humano ?
Fuente de aguas, flores y bellas mujeres es el Municipio del Jardín, con su imponente plaza central y grandes posibilidades de turismo sostenible; el majestuoso Valle del Cócora cerca a Salento, donde las esbeltas y danzantes palmas de cera bailan al trinar de los loros orejiamarillo.
El gran Valle del Magdalena entre las majestuosas cordilleras, donde los cultivos de sorgo, arroz y algodón dibujan el paisaje; árido, solitario y encantador es el desierto de la Tatacoa, que en sus noches frescas señala el camino de nuestro origen cósmico; la fértil e histórica San Agustín encumbrada en hermosas mesetas que entre cañones guían al gran río en su rumbo hacia al norte.
Una de las entradas a la inhóspita Amazonia, Mocoa, con sus ríos, montañas y cantos de cada uno de los seres del bosque, nos indican que acá la fuerza es, así como también lo es la vía mal llamada el Trampolín de la Muerte, que de la capital del Putumayo te lleva Pasto, imponentes cumbres que en cada uno de sus recovecos y altos miradores te enseñan sobre la humildad, la perseverancia, la voluntad, el silencio...
El mítico Valle del Sibundoy, donde los taitas y sus plantas sagradas, limpian y nos permiten entrar en los mundos sutiles; un poco mas arriba el páramo, esos proveedores del liquido vital, los que son custodiados por los delicados frailejones que te dan la bien llegada a la minifundista y hermosa colcha de retazos que es Nariño, con su gran variedad de cultivos y que aun estas gentes laboran con sus manos; la isla de la Corota, rodada por las aguas frías y llenas de vida de la laguna de la Cocha, donde los chamanes acogen las fuerzas de la naturaleza y las transmutan en beneficio de sus comunidades.
Son estos algunos de los maravillosos lugares que he tenido la fortuna de recorrer, de pensar, de meditar. Algunas revelaciones he podido evidenciar, como lo son las múltiples interconexiones que existen entre todos los seres que habitamos en este lugar, y del cual nosotros somos un actor principal; los invito a todos a preservarlos, pues cada uno de estos lugares sufre un deterioro acelerado por muchas razones, en cada uno de nosotros esta la solución, en el modo en que nos comportamos, consumimos, usamos y dispones de estos bienes que la naturaleza del planeta nos ofrece.
Amigos y amigas, sus mercedes que serán testigos de la nueva humanidad que esta a punto de ser, tienen una obligación con ustedes, con sus familias, con sus hijos, con su Madre Tierra, con sus conciencias, actúen en pro de la vida, ACTUAR HACE FELIZ.